Materiales

Todo comienza por lo que elegimos

Banner Image

Materiales

En Sukha, el diseño empieza por el material. Seleccionamos insumos nobles, reciclados o biodegradables, libres de tóxicos y con bajo impacto ambiental. Cada mat, accesorio o complemento está hecho para durar, respetando tanto a quien lo usa como al entorno. Porque para nosotros, el bienestar se construye desde la raíz.

Packaging

Nuestro packaging es simple, responsable y sin plásticos. Usamos cartón reciclado, tintas al agua y soluciones que minimizan residuos. Porque creemos que la experiencia de cuidado empieza antes de abrir el producto.

Materiales

  🍃 Caucho natural

Extraído de árboles de forma responsable, el caucho natural ofrece amortiguación firme, agarre excelente y alta durabilidad, con el plus de ser biodegradable y renovable.

🌰 Corcho reciclado

Obtenido del alcornoque, un árbol cuya corteza se regenera naturalmente sin necesidad de tala. Es 100% natural, biodegradable y reciclado, ideal para productos con buen agarre y soporte firme.

🖤 Eco Poliuretano (PU)

Un polímero de origen orgánico, biodegradable y libre de PVC. Su superficie ofrece agarre superior incluso con transpiración, ideal para prácticas intensas.

🌱 TPE (Elastómero termoplástico)

Material reciclable, libre de tóxicos y ultra liviano. Brinda buena amortiguación y una textura suave, perfecto para principiantes o estilos suaves.

🧵 Algodón

Utilizado en fundas, mantas y accesorios. Nuestro algodón es natural, sin procesos agresivos ni mezclas sintéticas, amable con la piel y duradero.

🌾 Cáscara de trigo sarraceno

Es un subproducto de la industria agrícola que reutilizamos como materia prima. Natural, orgánica y compostable, es una alternativa sustentable que evita el desperdicio y le da nueva vida a un material que, de otro modo, se descartaría.

En Sukha, la sustentabilidad no es una tendencia, es parte de nuestro origen. Por eso elegimos materiales nobles, reciclables o biodegradables, que respetan tu cuerpo y al planeta. Cada decisión está pensada con intención, porque creemos que lo que usamos para practicar también dice cómo queremos habitar el mundo.