BASE Blog-02

Fin de año no te tenemos miedo

Publicado por Loli Recondo en

Si bien es cierto que en la última parte del año estamos más cansadas y pareciera haber una demanda mayor entre las actividades pendientes y los eventos sociales, de alguna manera damos por sentado que es inevitable transitarla desde el agotamiento, la falta de tiempo y el estrés.

La pregunta es: ¿se puede vivir el fin de año de otra manera? Bueno, el primer paso para que ello suceda es pensar que esto es posible.

Una vez que nos abrimos a una nueva posibilidad, toca preguntarnos cómo hacerlo. Acá te propongo algunas ideas para vivir un fin de año diferente:

1.ORGANIZATE

La organización es la clave para que estas ideas puedan ejecutarse. Cuando te organizas podés administrar tu tiempo y energía (osea tus mayores recursos) de forma inteligente y eficiente.

Ideas de organización:

  • Agendate todas las actividades que ya tengas definidas.
  • Hacete listas de pendientes: eso te ayuda a desagotar tu cabeza preocupaciones y olvidos. Luego asignales días/tiempos concretos de ejecución, eso te evita dejar todo para último momento y terminar haciendo las cosas a las corridas.
  • Dentro de tu organización no olvides agendar tus actividades de descanso o recreación.

2. PRIORIZATE

Es muy importante que vos estés bien para poder ocuparte de tus compromisos de la mejor forma. Eso significa:

-Cuida tus horas de sueño y de descanso

-Alimentate lo mejor que puedas (ya sabes que la fruta y la verdura no fallan); tené siempre a mano una botellita de agua para estar hidratada. Acordate que tu alimento es el combustible para rendir en tu día

-De todos los compromisos que tengas filtra los que realmente sean importantes para vos

3.RECARGATE

El contacto con la naturaleza y el movimiento del cuerpo son grandes recursos que nos ayudan a salir de estados de ansiedad cuando estamos muy mentales.

Podes salir a caminar quince minutos, hacer algún deporte que te guste o regalarte unas posturas de yoga para mover la energía y revitalizarse en cualquier momento del día pueden ser algunas opciones.

Acá te compartimos algunas herramientas YOGUI, a que pueden ayudarte a transitar estos momentos

  • Respirá: Siempre que puedas, conectate con tu respiración. Así sean 3 minutos, cerrar los ojos y llevar tu atención a tu inhalación y tu exhalación, pueden hacer un cambio notorio en tu sensación corporal.
  • Elegí un mantra: Es una practica de meditación ancestral,en la que se repita una simple palabra o frase. Existen miles de páginas escritas sobre los mantras, su filosofía y las vibraciones y energía que genera su repetición. Un mantra puede ser tradicional, como una palabra, frase o canto en Sánscrito, pero tambien puede ser personal: una frase simple, en nuestro propio lenguaje, en tiempo presente, empezando con algo que queremos ser, hacer o tener en nuestra vida. Algun ejemplo puede ser: “Soy suficiente” - “Estoy en Paz”- “Tengo todo lo que necesito para vivir en abundancia” Lo importante es redactarlo con conciencia, y repetirlo cada vez que sintamos que perdemos la calma y sentimos el stress.
  • Postura del niño:  Una de las mayores posturas para soltar, relajar y liberar el stress.
  • Postura del León:  Si la postura del niño no es suficiente para aliviar el stress, tal vez es momento de probar esta postura. Empezá por arrodíllarte apoyondo las manos enfrente tuyo. Bajá el mentón y tratá de acercarlo a tu pecho lo más posible. Inhalá mientras levantas la cabeza, hasta que estés mirando al techo. Luego rugí como un león, mientrás exhalás y bajas la cabeza y el mentón nuevamenta hacia tu pecho. Repetí dos veces más, aumentando el rugido, directamente desde tu panza.

4. CONECTATE

Entre tanto movimiento exterior, no te olvides de volver a vos.

Podes tomar una sesión de alguna terapia alternativa para reequilibrarte como ser: reiki, péndulo hebreo, masaje sonoro (hay mil opciones para investigar si alguna te copa)

Es clave tener un ratito para vos donde puedas generar un espacio de pausa y conexión, tal vez prendiendo una velita o un sahumerio, hacer algunas respiraciones o meditar diez minutos. Fijate cuál es tu forma, lo importante es poder crear tu propio ritual de conexión y bienestar con el que te sientas cómoda.

UN MENSAJE EXTRA PARA CERRAR EL AÑO Y ENCARAR EL 2023

Desde el TAROT venimos de un año 6 (2022: 2+0+2+2) representado en la carta de LOS ENAMORADOS en donde tuvimos que tomar decisiones importantes sobre lo que queremos y lo que ya no queremos para nuestras vidas.

El año 2023 será un año 7 (2+0+2+3) representado en la carta de EL CARRO el cual nos pide hacernos cargo de las decisiones que tomamos y avanzar hacia aquello que SÍ elegimos, con acciones concretas. El Carro nos recuerda que es necesario tomar las riendas de nuestra vida siendo conscientes de que somos artífices y co-creadores de ella.

 Entonces ¿Qué mejor que terminar el año eligiendo como queremos vivir el próximo?

Autor: Loli Recondo @lotos_de_luz

Publicación más antigua Publicación más reciente

Todos

RSS
Yoga, sonido y música: todo está vibrando

Yoga, sonido y música: todo está vibrando

Si practicas yoga, probablemente ya cantaste el mantra “Om” y sentiste un antes y un después en tu energía. ¿A qué se debe esto?  En...

Leer más
Semana del yoga-10

Qué mat elegir según tu estilo de yoga

Recomendados por Profesores de Yoga Cuando comenzamos nuestra práctica de yoga, una de las decisiones más importantes que tomamos es elegir el mat adecuado. Este...

Leer más

Recomendados

 
 
 
 
Agotado
 
 

Nombre de tu producto

$20

Nombre de tu producto

$20

Nombre de tu producto

$20

Nombre de tu producto

$20

Nombre de tu producto

$20

Nombre de tu producto

$20

Testimonios